Los datos presentados en el informe Digital 2020, elaborado por We Are Social y Hootsuite, confirman que YouTube está en el TOP5 de las páginas más vistas. Por orden decreciente, estas páginas son: google.com, YouTube, Facebook, google.es y Amazon. Como ves, de las 5 dos son redes sociales.
El informe Digital 2020 es una gran fuente de información para ayudarnos a mejorar nuestra comunicación digital a través de las redes sociales. Gracias a este informe sabemos que el 90 % de los usuarios que está en Internet visualiza vídeos.
Actualmente, YouTube cuenta con unos 2.000 millones de usuarios activos y ya se ha llegado a 1 billón de horas vistas cada día. Además, aproximadamente el 33 % de la población mayor de 13 años entra en la plataforma todos los meses. De estos usuarios, el 45 % son mujeres y el 55 % son hombres.
Actualmente, el 70 % de los resultados de las búsquedas en Google muestran contenido audiovisual. Por otro lado, YouTube se ha convertido en la plataforma social más usada (89 %).

¿Cómo crear y optimizar un canal de YouTube para tu marca?
¿Nunca te habías planteado que actualmente YouTube se usa como un buscador más? No te preocupes
Gracias a estos pasos harás que tu negocio tenga un canal más para llegar a la sociedad dentro de sus estrategias de comunicación. Te cuento cómo crear y optimizar un canal de marca en tan solo 7+1 pasos:
- Si aún no tenías creada una cuenta en YouTube, créala con tu cuenta de Gmail.
- A partir de la cuenta de Youtube, ya puedes abrir un canal.
- Es muy importante que verifiques tu cuenta.
- Optimiza tu canal mediante: el uso de palabras clave en la bio, la imagen de perfil y de portada, el enlace a tu página web, etc.
- Empieza a crear tu propio contenido a través de YouTube Studio. En este post te doy 11 consejos para lanzarte al vídeo.
- Organiza tu contenido en listas de reproducción que incluyan todos los vídeos de un tema en concreto. Tip: así evitas que, cuando acaben de ver un vídeo tuyo, YouTube les envíe a otra cuenta.
- Asegúrate de tener tu perfil siempre bien actualizado.
- Mide, analiza y compara tus métricas de forma muy sencilla gracias a YouTube Studio.

¿Qué puede aportar a tu marca personal?
El uso de YouTube como parte de la estrategia de marketing y comunicación en las empresas ha aumentado en los últimos años, ya que se ha convertido en el buscador de vídeos más importante del mundo.
Si bien la red social nació para que los seguidores compartan y suban vídeos de todo tipo (musicales, informativos, películas, etcétera), las nuevas formas de comunicación y el crecimiento exponencial de este sitio web ha llamado la atención de los empresarios.
Puede ser una herramienta eficaz para compartir novedades e información relevante acerca de tus productos o servicios, tu marca digital y las opciones que se te ocurran para atraer una multitud de visitas de potenciales clientes a tu canal.
Además, debido a que es una de las redes sociales que requiere más trabajo a la hora de publicar, hay menos gente y esto supone una menor competencia. Es decir, si trabajas bien los vídeos, miniaturas, etc. es más fácil posicionarte en Google.
A pesar de estos beneficios tan valiosos, debes tener en claro que no basta con realizar publicaciones espontáneas y sin estrategia. Deberás generar un plan de acción que logre diferenciar tu organización de la competencia del mercado para obtener una mayor cantidad de seguidores y que su uso sea rentable.
YouTube también necesita que tengas una estrategia de publicaciones
Cuando subes vídeos a YouTube estás creando contenido y, por lo tanto, debes basarlo en una estrategia enfocada a cubrir las necesidades de los receptores:
- Busca un objetivo: ¿Para qué quieres abrir un canal en esta plataforma? Si no olvidas nunca cuál es el final del camino puedes lograr una estrategia muy rentable.
- Intenta ofrecer la mejor calidad: una buena iluminación puede hacer maravillas y una edición sencilla hará que el resultado final quede muy bien.
- Aporta valor: los usuarios quieren que los vídeos les enseñen algo, así que el tema del que hables o trates debe ser interesante para tu target. Analiza muy bien a quién te quieres dirigir y trabaja muy bien tu estrategia.
- Difusión: habla de tu nuevo vídeo a través de las redes sociales, tu web o en otros vídeos relacionados. Recuerda que el objetivo no es hacer spam, sino informar a tus seguidores de que has preparado contenido de valor para ellos.
Youtube puede ser una herramienta de creación de contenidos muy útil que te permitirá adquirir relevancia no solo en la propia plataforma, sino en otros sitios de la web. Sin embargo, tu actividad en la plataforma debe responder a una estrategia muy estudiada que te permita llevar un calendario de publicación y subir contenidos de calidad que tengan interés para tus seguidores.
¿Tienes cuenta en YouTube? ¿La usas a nivel personal o profesional? ¡Te leo en los comentarios!