Sara Pellicer

Cómo manejar a un troll en tu blog y redes sociales

¿Sabes qué son los trolls en internet? Hoy te enseño cómo manejar a un troll en tu blog y redes sociales. Los trolls se pueden definir como usuarios de la red que quieren generar discrepancias, provocar y ofender. Te cuento cómo pueden atacar y qué puedes hacer para defenderte, de manera que no perjudiquen tu marca personal.

A los trolls, también conocidos como haters, les encanta la polémica y quieren reclamar tu atención saltándose cualquier norma de protocolo y de educación. Intentan fastidiar e interrumpir al resto de usuarios. Por ello, si los ignoras, acaban yéndose. Ármate de paciencia y no te dejes llevar por sus insultos o desprecios. Ellos, se escudan en el anonimato para llevar a cabo sus objetivos.

cómo manejar a un troll en tu blog y redes sociales

La principal respuesta es ‘pasar’ de sus ataques. En ocasiones, puedes llevar a cabo otras acciones, sobre todo, si persisten en su manera de comportamiento. 6 maneras que tienen de atacar y cómo manejar a un troll en tu blog y redes sociales:

  1. Cuando se hacen pasar por ti: si escriben comentarios en tu nombre, has de explicar con un mensaje en todos tus canales digitales que tú no estás escribiendo esos contenidos. Si el problema persiste, como ellos se basan en el anonimato, no desesperes y pide a algún experto que te ayude.
  2. En el momento que detectes a un troll, es conveniente que comuniques a otros usuarios sobre él, ya que la mejor forma de atacarlos es haciéndolo notorio y que los internautas lo sepan.
  3. En el caso de que el troll sea maleducado, profiriendo insultos y provocando, la mejor vía es denunciarlo si se alarga en el tiempo.
  4. Los que además de texto, incluyen imágenes, ¡cuidado! Esto es mucho más perjudicial para tu marca personal, así que atento. 
  5. Hay trolls acusicas o delatores: son los que siempre señalan errores gramaticales u ortográficos de otros usuarios.
  6. También los hay que están ofendidos: cogen artículos de humor y los transforman en un argumento a su favor.

Sea el tipo que sea de trolls o haters, tienes que estar alerta. Si te encuentras con alguno de ellos, respira hondo, relájate y olvídalos. ¿Has oído hablar de ‘no hay mayor desprecio que no hacer aprecio’? Es el mejor antídoto contra ellos.

cómo manejar a un troll en tu blog y redes sociales

En ocasiones pueden ocasionar una mala imagen de marca, sobre todo, cuando se hacen pasar por ti. En el momento que lo hagas público, los usuarios te apoyarán porque los trolls son rechazados en la web. Por lo tanto, estos ataques no dañarán tu negocio ni te perjudicarán.

No debes confundir los comentarios de los trolls, irrespetuosos y basados en insultos, con las críticas constructivas. Has de tener empatía y ver el lado positivo de ellas porque, quizás, te sirvan para mejorar aspectos de tu negocio. Responde siempre a las críticas con educación y buenas palabras.

Una posible solución para evitar este tipo de acciones, puede ser poner unas normas de uso en tu blog o en la red social que uses. Allí puedes especificar qué cosas se pueden expresar y cuáles están prohibidas. Otros negocios eliminan los comentarios e, incluso, algunas empresas han quitado la opción de poder comentar en sus redes sociales.

¿Has oído hablar de ellos? ¿Has tenido una mala experiencia? Cuéntamelo en los comentarios.