Sara Pellicer

cómo superar el miedo a grabar vídeos

Cómo superar el miedo a grabar vídeos

Todos hemos sentido miedo a grabar vídeos alguna vez. ¿Cuántas veces has dicho esto cuando te han dicho que era necesario para tu negocio? “¡Ni loco!”

Yo tengo que confesarte que lo he escuchado infinidad de veces. Es más, no es la primera vez que cuento (ni será la última) que a mí me daba pánico ponerme delante de la cámara.

Puedes pensar que no necesitas grabar vídeos para crecer con tu negocio. Y no te digo que no sea posible, pero lo cierto es que a todas las personas nos gusta saber quién está realmente detrás de los negocios con los que trabajamos, a los que compramos productos y servicios y en el mundo online esto es mucho más sencillo si sales en vídeo.

El miedo a ponernos delante de una cámara y grabar vídeos está muy relacionado con el la vergüenza que sentimos a la hora de hablar en público. 

La facilidad para grabar vídeos, como hablar en público, no es algo innato, no nacemos con ello, por mucho que se diga que últimamente los niños vienen con una cámara bajo el brazo. Se aprende y se entrena.

Y uno de los problemas es que no estamos acostumbrados a entrenar esta habilidad de hablar en público. En el colegio la oratoria no suele ser una materia habitual y, por lo tanto, no es algo que practiquemos habitualmente. 

Lo mismo nos ocurre con los vídeos.

¿Por qué sentimos miedo a grabar vídeos?

  • Nos sentimos inseguros y nerviosos y nos preocupa que cualquier persona pueda notarlo o que incluso nos quedemos en blanco, que se nos olvide lo que teníamos que decir y no sepamos cómo continuar. 
  • A veces hemos vivido experiencias negativas en las que algunas personas no han reaccionado como habríamos esperado. La burla o las críticas pueden instalarse cómodamente en un rincón del subconsciente para salir de su escondite justo en este tipo de actividades. 
  • Hemos crecido con miedo a la crítica, a que nos rechacen por salirnos del molde. Como seres sociales que somos, nos preocupa que nos excluyan de nuestros grupos de referencia (la familia, los amigos, la comunidad que podríamos crear en Internet), así que preferimos evitar la situación a enfrentar esa posibilidad.
  • Y por si esto fuera poco, tenemos tendencia a ser demasiado exigentes con nosotros mismos y a no darnos por satisfechos hasta que estamos seguros de rozar la perfección (aun cuando sabemos que la perfección no existe).

Todo esto termina consiguiendo que tengamos falta de confianza en nosotros mismos y en el tema del que vamos a hablar y, en consecuencia, grabar vídeos se convierte en una tarea titánica que rehuimos de todas las formas posibles.

La buena noticia es que todo esto se puede cambiar y superar nuestro miedo a la cámara es más fácil de lo que pensamos si tenemos las herramientas adecuadas.

Grabar vídeos tiene un montón de beneficios para tu negocio:

Sabes que no me canso de repetirlo: el vídeo es una de las mejores herramientas para conectar con tu público y crear un vínculo con tus clientes potenciales.

Pero este no es el único beneficio que te puede reportar, y algunos te van a dejar con la boca abierta: 

  • ¿Sabías que  incluir vídeos en tus contenidos puede aumentar tu conversión hasta en un 80%? Prueba a incluirlos en tu web y tus páginas de ventas… ¡y luego me lo cuentas!.
  • También dispara la conversión de tu email marketing cuando incrustas vídeos en tus emails.
  • Te diferencia de otros negocios, y ya no es solo de los que no graban vídeos, sino también de los que sí lo hacen. ¿Has pensado que eres la única persona con tu voz y tu forma de expresarte? 
  • Puedes conseguir posicionarte como experto en tu sector: cuando hablas sobre tu área de genialidad, tu imagen y tu discurso afianzan la confianza de tu público.
  • También te ayuda a mejorar tu posición en buscadores: a Google le encanta el vídeo y a tu público también… cuando aumenta el tiempo que las personas pasan viendo tus vídeos, los buscadores los clasifican como contenido interesante y, en consecuencia, los muestran más. 
  • Es un formato ideal para hacer infoproductos, por lo fácil que es consumirlos.
Grabar vídeos sin miedo

Cómo superar el miedo a la cámara

Yo creo que después de todo lo que te he contado está más que claro que el esfuerzo para perder el miedo a grabar vídeos y convertirte en un mago del vídeo compensa y mucho. 

Así que el primer consejo que voy a darte para que puedas empezar a grabar vídeos y sentirte cómodo es precisamente ese: piensa en todas las alegrías que te puede dar el vídeo en tu negocio. Ya solo con esto te resultará mucho más fácil poner tu mejor sonrisa delante de la cámara.

Pero no es el único. Además hay unas cuantas cosas que puedes hacer y que te ayudarán a que grabar vídeos se convierta en una actividad muy agradable para ti (cuidado, porque cuando le coges el truco… ¡engancha!)

  • Estudia muy a fondo a tu cliente ideal y piensa en él cuando vayas a grabar. Cuanto mejor le conozcas menos te costará imaginarlo delante de ti y hablarle con toda confianza.
  • Piensa en cómo va ayudar tu contenido a las personas que verán tu vídeo. Y es que esa es la clave de los negocios que triunfan. El tuyo no va a ser menos: tú tienes mucho que aportar al mundo.
  • Planifica: en este post te cuento por qué improvisar no es una buena idea cuando tienes que grabar vídeos y te doy unos cuantos trucos. 
  • Al principio grábate mientras estás solo para sentir menos vergüenza. Con el tiempo, cuando vayas cogiendo confianza, podrás empezar a grabar delante de tu familia y hasta con un equipo profesional de videógrafos tan fantásticos como Santolente Studio
  • Antes de empezar a grabar libera tensión con algo que te guste muchísimo hacer: haz estiramientos, canta, baila, ríete… cualquier cosa es buena para sentirte relajado.
  • Si te equivocas mientras grabas, no pasa nada, haz una pequeña pausa y después continúa donde te habías quedado.
  • Prepara el escenario con antelación. Si te da pereza estar montando un set, puedes elegir una ubicación de tu casa que te guste, con una decoración sencilla, como una estantería con algunos libros. Así solo tendrás que ponerte delante y grabar.
  • Si el objetivo te impone, míralo directamente imaginando que son los ojos de tu cliente ideal. Te será más fácil hablar. 
  • Empieza a escucharte ya: nuestra voz no se escucha igual cuando hablamos que cuando nos grabamos, así que coge tu móvil, empieza a grabar notas de voz y a escucharlas para reconocer y aceptar tu propia voz.
  • Ensaya delante del espejo. No se trata de que te marques un speech con el guión, sino de hablar contigo mismo todas las mañanas. Además de ser un ejercicio muy saludable, te familiarizarás con tu propia imagen y te resultará más fácil hablar ante una cámara.
  • Un truco que te hará sentir más relajado: imagina que estás hablando con tu mejor amigo ante un café y disfruta.

Y sobre todo, recuerda: la perfección no existe (y los que te van a ver tampoco son perfectos). A todos nos salen mal algunos vídeos: por cada uno que veas perfecto, antes ha habido muchas tomas que han salido fatal.

Cuéntame: ¿cómo llevas tú lo de hablar en público? ¿Te cuesta hacer vídeos o exponer temas delante de otras personas? ¿Qué trucos tienes para superarlo?

5 comentarios en “Cómo superar el miedo a grabar vídeos”

  1. cordial saludo.

    Muy interesantes y prácticos los temas tratados. Fiel seguidora. Gracias.

  2. Eugenia Escandon

    Gracias Sara, eres generosa con tu saber y muy buena pedagoga. Aprendo siempre de tí.

  3. Patricia Delgado

    Me encanta este Post Sara es muy real, yo tenía miedo escénico a hablar en público por si se me olvidara algo, ahora ya no me da miedo grabar videos e incluso improvisar con voz porque considero que la naturalidad es clave. Me gusta grabarme y aprender, igual no es perfecto pero resulta mejor de lo que me imaginaba. Me gusta estar preparada con un guion bien trabajado y en un bonito escenario, voy dando pasitos. Gracias

  4. Nilda Araoz

    Muchas gracias Sara..Muy interesante. Eres muy didáctica y clara para transferir info!…

  5. Raquel

    Gracias por tus consejos. Son sencillos y prácticos. Ahora a ponerlos en practica y confiar que saldrá bien. ¡GRACIAS!

Los comentarios están cerrados.